Este artículo analiza los resultados de una investigación concluida sobre las políticas públicas de competitividad y emprendimiento en Colombia. Enfatizando la dimensión institucional en el proceso de implementaciónse analizan comparativamente las décadas de 1990 y 2000. La observación participante, el análisis documental y las entrevistas con actores clave fueron los instrumentos de captura de los datos empíricos. Los conceptos de competitividad y emprendimiento empresariales iluminan el análisis propuesto. Entre los resultados se destaca la creación de arreglos institucionales locales a los cuales se les delegó la promoción local de dichas políticas.
Palabras clave: políticas públicas, redes sociales, Cauca.